Desarrollan unas baterías termofotovoltaicas que almacenan grandes cantidades de electricidad renovable. El hallazgo, obra de investigadores del Instituto de Energía Solar de la Universidad Politécnica de Madrid (IES-UPM), usa la generación excedente a partir de energías renovables intermitentes, como la solar o la eólica, para fundir metales baratos, como el silicio o las aleaciones de ferrosilicio, a temperaturas superiores a los 1.000ºC. Las aleaciones de silicio pueden almacenar grandes cantidades de energía durante su proceso de fusión…
etiquetas: ies-upm, baterías termofotovoltaicas, calor latente, primer prototipo
» noticia original (www.epe.es)
Mas información sobre en Así es el invento español que puede acabar con la dependencia de los combustibles fósiles. El primer prototipo a escala de laboratorio del sistema ya está listo