La Comunidad ha cerrado un acuerdo con la Organización Mundial del Turismo (OMT) para impulsar la promoción del Mar Menor Año y del Santo de Caravaca de la Cruz en el ámbito internacional. El consejero de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, Juan Hernández, alcanzó este compromiso con el secretario de la OMT, Taleb Rifai, en presencia de la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, en un encuentro que tuvo lugar en el stand de Turespaña, en el marco de la XXXVI edición de la âWorld Travel Marketâ que se celebra en Londres.
El titular de Turismo informó que âeste acuerdo convertirá a la Región en miembro afiliado de la OMTâ, tal y como se planteó en la visita de Rifai a la Región de Murcia el pasado octubre, lo que, âasegurará la realización de acciones conjuntas destinadas a reforzar la proyección nacional e internacional de dos grandes hitos del turismo regional, como son Caravaca Jubilar y el Mar Menorâ. AsÃ, âseguimos trabajando para convertir el sector turÃstico en estratégico para la Región para el crecimiento económico y la generación de empleo.
El acuerdo será rubricado por el presidente de la Comunidad Autónoma, Pedro Antonio Sánchez, el secretario general de la OMT y la secretaria de Estado de Turismo a finales de mes en Madrid.
El consejero Juan Hernández destacó que âel Mar Menor es un entorno único en Europa con gran potencialidad medioambiental, turÃstica y deportivaâ. En este sentido, âla colaboración con la OMT permitirá multiplicar exponencialmente la promoción de la laguna como destino de deporte al aire libre y poner en valor uno de los principales tesoros naturalesâ.
âEl apoyo de la OMT, junto a que contamos con un clima que permite la práctica de deportes náuticos durante todo el año, ofrece una fórmula insuperable para reducir la estacionalidad, atraer más turistas durante todo el año y convertir el deporte náutico en una palanca de crecimiento de la actividad económica y de generación de empleoâ, añadió Hernández.
Respecto a la celebración del Año Santo Caravaca de la Cruz 2017, el responsable de Turismo aseguró que âla cobertura de la organización internacional será fundamental para afianzar este destino como centro de encuentro mundial del turismo religiosoâ. AsÃ, Hernández afirmó que âva a suponer un punto de inflexión en el turismo regional, y va a conseguir transformarla desde el punto de vista económico y socialâ. Al respecto, destacó el âefecto desestacionalizador del turismo de peregrinación, la fidelidad de estos viajeros y las sinergias que genera con otros productos, como el ecoturismo, el turismo activo y de interior o el culturalâ.
En este sentido, el consejero también mencionó la potenciación de los âCaminos de la Vera Cruzâ, que, dijo, âsupondrá la reactivación del turismo de interior y de la economÃa de todos los municipios por los que pasan las rutas que hay en la Regiónâ.
Acuerdo con la Organización Mundial del Turismo
El acuerdo con la Organización Mundial del Turismo permitirá que la Región de Murcia sea sede de foros, seminarios y congresos internacionales de esta organización, âlo que ayudará a fortalecer su posicionamiento como destino de reuniones y eventosâ, indicó Hernández.
La alianza también beneficiará a los alumnos de Turismo de las universidades murcianas, que podrán recibir formación en la sede de la OMT en Madrid y realizar prácticas profesionales.
Igualmente, contempla el intercambio continuo de información y estadÃsticas entre la organización internacional y la Comunidad, con la finalidad de âsincronizar esfuerzos y establecer polÃticas capaces de impulsar de manera más eficaz la industria del turismo de la Regiónâ, remarcó Juan Hernández.